Hno. Pedro Marcos San Esteban
Nació en Canicosa de la Sierra, Burgos el 2 de agosto de 1942 de Federico y Juana, en una familia de 4 hijos. A los 10 años ingresó al Juniorado de Palencia en 1952, y luego, al Hispanoamericano de Valladolid. En 1954 fue elegido para marchar a Grugliasco. Al terminar su noviciado en Bairo y profesar el 15 de agosto de 1960, fue destinado a Chile. Llegó en octubre de ese año para hacer su escolasticado, primero en Limache y luego en Lo Lillo, hasta el año 1963. En Chile ha sido, además de su amplia labor docente y pastoral, director, consejero Provincia , Provincia en el período 1983-1989, formador en el postnoviciado, Provincia del Perú en el período 1991-1993 y consejero general desde 1993 al 2001. Regresó a la provincia como superior del postnoviciado de Bolivia, Chile y Perú en La Pintana. Entre los años 2002 y 2008 fue el primer Provincia de Santa María de los Andes.
Hno. Cirilo Agustín Carazo A.
Nació en Hortezuelos, Santo Domingo de Silos, Burgos el 24 de septiembre de 1936, de Juan y Micaela, en una familia de siete hijos; ingresó al Juniorado de Anzuola en 1947 y dos años después pasó a la obra "San Francisco Javier" de Grugliasco-Bairo (Italia); allí hizo el postulantado y noviciado, profesando el 15 de agosto de 1955. Destinado a Chile, llegó como Escolástico a Limache en 1955. Allí mismo hizo la perpetua en 1961. Estuvo durante 18 largos años en la Obra Hispanoamericana de Valladolid-Peñafiel y 9 como Postulador en Roma. Junto al Hno. Isidro Azpeleta dio inicio al Colegio Hermano Fernando de Alto Hospicio.
Hno. José Tenas S.
Nació el 13 de abril de 1923 en Canet de Mar, Barcelona, de Jaime y de Josefa. Ingresó al juniorado en Vich y pasó luego al postulantado y noviciado de Las Avellanas, profesando el 2 de julio de 1941. Llegó a Chile en octubre de 1947, tras haber trabajado unos años en nuestras obras de Cataluña, su tierra natal. Se ha entregado por largos años a la docencia y la administración en los diversos destinos que la obediencia le ha ido confiando, incluidos algunos años en el Hispanoamericano de Valladolid.
Hno. José Gaus G.
Nació en Santiago el 18 de noviembre de 1927 de Víctor y Blanca. Ingresó a Lo Lillo en 1939, haciendo allí el Juniorado, Postulantado y Noviciado. Profesó el 11 de febrero de 1945. Ese mismo año es enviado al colegio de Huacho en Perú. En ese sector del Distrito permaneció cinco años, como era costumbre para todos los Hermanos chilenos. En 1949 se reincorpora al sector de Chile, a la comunidad de Quillota. Ha estado en casi todas las obras de la provincia de Chile sirviendo con pedagogía, meticulosidad y construyendo la comunidad.
Hno. Samuel González C.
Nació el 18 de marzo de 1956 en Curicó, de Samuel y María. Ingresó en el Juniorado de Limache en 1969. Luego de una experiencia militar reingresó al postulantado en Limache, pasando luego al noviciado de Anizacate, en Córdoba. Profesó el 8 de diciembre de 1979 e hizo la perpetua en Rancagua en 1986. Pasó gran parte de su vida religiosa dedicado a la orientación y formación de nuestros alumnos en el servicio de la docencia y la pastoral.
Hno. Andrés Tello C.
Nació en Santa María, pueblo cercano a San Felipe, en Chile, el 10 de octubre de 1930, de Rafael y Eufemia, en una familia de 4 hijos. Ingresó en el Juniorado de Limache en 1944, siendo del grupo que estrenó la casa de formación en la propiedad recién adquirida del "Hotel Asturias". Hizo el postulantado y el noviciado en Lo Lillo en 1948 y 1949. En este mismo lugar profesa por primera vez el 11 de febrero de 1950. Los votos perpetuos los hace en Padre Hurtado en 1955. Por largos años se ha dedicado a la docencia en varias de nuestras obras, entregándose además, con constancia y cariño, a la pastoral, a la catequesis, al cuidado de las sacristías y al arte sacro.
Hno. Ángel Gutiérrez G.
Palentino de origen, nació en Hijosa de Boedo el 17 de febrero de 1931 de Constantino y María. Ingresó en el juniorado de Carrión de los Condes en 1943. Llegó a Chile como junior en 1946 y formó parte del último grupo que hizo su postulantado, noviciado y escolasticado en Lo Lillo. Profesó el 11 de febrero de 1950 e hizo la perpetua en 1955. Tras desempeñarse por muchos años en el colegio de Curicó el Hno. Ángel se encuentra actualmente en la casa de Sótero Sanz.
Laicos de la comunidad:
*Gregorio Grande
Contacto:
Dirección: Mons. Nuncio Sótero Sánz Nº 189 - Providencia - Región Metropolitana
Teléfono: 56 - 2 - 2231 7315