El Administrador Sectorial atiende los asuntos administrativos delegados por el Administrador provincial. Es un Hermano o Laico nombrado por el Hno. Provincial y su Consejo, por un período de tres años, renovable.
Depende jerárquicamente del Delegado de Misión en todos los temas sectoriales y funcionalmente del Hno. Administrador provincial en lo relacionado con los procedimientos administrativos, contables y financieros. A ellos rendirá cuentas de su administración. Es también miembro del Consejo de Misión.
Funciones Claves
-
Llevar a cabo el Proyecto Sectorial, alineado con el Proyecto Provincial.
-
Implementar las políticas de gestión administrativa del Sector.
-
Organizar y liderar el grupo administrativo contable Sectorial: su estructura, roles, funciones y responsabilidades de sus miembros.
-
Orientar a los Ecónomos de las Comunidades y a los Administradores de las Obras en los procedimientos de elaboración de los presupuestos y balances y en el uso evangélico de los bienes.
-
Presidir las sesiones del Equipo Económico.
-
Gestionar las inversiones financieras del Sector, de acuerdo con el Hno. Administrador Provincial y el Manual de "Gestión de las inversiones del Sector: Marco referencial de criterios y políticas de inversión".
-
Responsabilizarse de la infraestructura física de las Obras del Sector y de las Casas de los Hermanos.
-
Revisar las contabilidades de las Obras y Comunidades, para garantizar su calidad y objetividad.
-
Atender a las necesidades y/o compromisos económicos del Sector en lo relacionado con remuneraciones del personal, imposiciones y leyes sociales, impuestos y contribuciones y otros.