Es un Ámbito sectorial de animación que colabora con el Consejo de Misión y el Administrador del Sector en la administración de los bienes y en el estudio y la elaboración de las normativas, criterios, directrices y procedimientos administrativos para el Sector, las Obras y las Comunidades.
Está conformado por el Administrador sectorial, quien lo coordina, el Delegado de Misión y, al menos, dos personas vinculadas al tema, nombradas por el Delegado de Misión y su Consejo. Son nombrados por tres años, pudiendo ser removidos en el período. Pueden ser renombrados en periodos sucesivos.
Funciones Claves
-
Asegurar la alineación del Proyecto sectorial con los objetivos estratégicos 11 y 12 del Proyecto provincial.
-
Implementar los objetivos estratégicos del Proyecto sectorial relativos a la Economía. (Instalar, acompañar, monitorear, evaluar y retroalimentar).
-
Asesorar al Administrador del Sector, Delegado de Misión y su Consejo en los temas económicos que lo requieran y en las inversiones que se realizan (financieras, infraestructura, etc.).
-
Asegurar que el uso evangélico de los bienes esté presente en todas las decisiones económicas del Sector.
-
Estudiar y proponer los reajustes de sueldos, colegiaturas o pensiones escolares.
-
Estudiar los presupuestos y balances del Sector, de las Obras y de los Ámbitos de animación y presentarlos al Consejo de Misión.
-
Proponer sugerencias, cambios y mejoras respecto a los siguientes temas: Coordinación administrativa y financiera de las Obras, normas y procedimientos administrativos y contables, sistema de control de la gestión, desarrollo profesional y capacitación del personal que trabaja en administración y finanzas.